
Programming, Automation and Robotics for Kids
PARK Project, is a curriculum proposal for teaching technology in high and middle school, that offers high-level training for children and teenagers in programming, automation, and robotics, in order to educate them as scientists and researchers.


Loyola School for Science and Innovation
Medellín, Colombia
Actividades para la semana del 20 al 24 de abril
Antes de ingresar a los contenidos, es necesario que diligencies este formulario donde se te pide que ingreses tu dirección web personal y la de tu proyecto. También se te piden los datos básicos de tu proyecto de investigación (título y resumen).
actividad N°1: Resumen de Tema 1, El lenguaje de las máquinas: sistema binario
Observa el video de la izquierda donde se resume el tema discutido durante la primera parte de este período: El Lenguaje de las Máquinas, Sistema Binario. Luego de verlo, realiza las siguientes actividades:
1. Imprime las 5 cartas con los puntos para pasar de binario a decimal. Las puedes elaborar tú mismo con hojas pequeñas de papel y un marcador, o imprimirlas desde este archivo.
2. Enséñale a alguien de tu casa (papás, hermanos, etc, execpto tu gato o tu perrito), cómo convertir de binario a decimal y viceversa.
3. Entra al foro y responde las preguntas que se proponen en la publicación titulada: Grado Octavo. El Lenguaje de las Máquinas: Sistema Binario.
4. La tabla donde se montó el circuito de cinco bombillos que representan los cinco bits, se llama PROTOBOARD. Ya la has usado en la clase de tecnoacademia y en la clase de tecnología pero es muy importante que tengas claro y muy presente como funciona. Observa el siguiente video que se encuentra publicado en Youtube explicando para qué sirve y cómo funciona un PROTOBOARD.
actividad N°2: Resumen de Tema 2, SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA
Observa el video de la izquierda donde se resume el tema discutido durante la primera parte de este período: SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. Luego de verlo, realiza las siguientes actividades:
1. Selecciona una de las seis formas alternativas de generación de energía mencionadas en el video e investiga a cerca de ella. Cómo funciona, qué ventajas tiene?, qué retos o dificultades presenta? Cuéntale a un adulto de tu casa cómo funciona y pregúntale si cree que sea viable implementar un sistema así en Medellín.
2. Entra al foro y responde las preguntas que se proponen en la publicación titulada: Grado Octavo. Sistemas de Generación de Energía.
actividad N°3: a cada equipo de trabajo le fue asignado un texto de julio verne. debes terminar de leer el que te correspondió. Si puedes hablarte por algún medio (whatsapp, facebook, google meets, etc) con tus compañeros de equipo, discute lo que más te gustó del texto.
Para el primer tema de la próxima semana, tendrás qué utilizar lo leído en el libro para realizar las actividades que allí se propondrán.